La Tabla de Tendido determina la tensión y flecha del conductor para cada grado de temperatura considerado en el proyecto.
El cálculo mecánico del conductor para determinar la tensión del mismo en los estados atmosféricos más desfavorables, establecidos por las Normas para cada zona, se efectúa aplicando la Ecuación General de Cambio de Estados, teniendo en cuenta que la tensión mecánica del cable nunca sobrepasará el valor admisible del mismo también fijado por la NSEC 5 E.n. 71.
El flechado de los conductores generalmente no se realiza en circunstancias de las condiciones climáticas más desfavorables, por lo tanto es necesario calcular el valor de la tensión para otras condiciones atmosféricas.
La tarea de flechado se ejecuta cuando son despreciables los efectos del viento e inexistentes las cargas de manguito de hielo, es decir, cuando la carga específica solo depende del peso propio y por lo tanto se cuenta con una flecha vertical.
El hecho de no considerar los efectos del viento y del hielo se debe a que las tareas de medición de flecha se efectúan en horas del día en que las influencias de los mismos son despreciables y la variación de temperatura no es acentuada.
Por otra parte, si se debiera confeccionar una Tabla de Tendido teniendo en cuenta estos factores, tendríamos que poder medir la velocidad y dirección del viento y el diámetro del manguito de hielo, a efectos de obtener la carga específica compuesta, lo que haría muy compleja la realización de la tabla.
Entonces, la tarea de flechado se lleva a cabo a partir de los resultados obtenidos de la denominada Tabla de Tendido, que se obtiene por la aplicación de la Ecuación General de Cambio de Estado donde las variaciones son debidas exclusivamente a las temperaturas y que para los distintos grados de la misma fija los respectivos valores de tensión y flecha a que están sometidos los cables.
Al contratar el servicio recibirás un correo solicitando la siguiente información del proyecto:
ÍTEM | INFORMACIÓN REQUERIDA |
1 | Topografía del terreno en formato de nubes de puntos, curvas de nivel, archivos DEM o ASCII o tablas Excel. |
2 | Planos de conjuntos de las cadenas de aisladores de anclajes y de suspensión, con las características de los aisladores y ferreterías vendors. |
3 | Geometrías de las estructuras. |
4 | Cuadros de cargas de diseño de las estructuras, para el caso de líneas diseñadas en postes se debe enviar la hoja técnica garantizada de los postes de hormigón. |
5 | Características técnicas garantizadas del conductor. |
6 | Cantidad de conductores por fase. |
7 | Coordenadas de la estaca central de todas las estructuras, debe ser en formato de tabla Excel indicando el Norte Este y Elevación. |
8 | Indicar el nivel de tensión eléctrica del sistema 44 kV 66 kV 110 kV 220 kV 500 kV. |
En el caso que no se posea dicha información, se debe desarrollar una ingeniería que contenga como mínimo un diseño electromecánico, cuadros de cargas de las estructuras, levantamiento topográfico y planos de geometrías de estructuras.
Estos entregarles nosotros los podemos desarrollar rápidamente para su proyecto, solo nos debes indicar que requieres el servicio de ingeniería y nos pondremos en contacto al instante.