Cálculo de Líneas Eléctricas de Alta Tensión
1. Diseño Eléctrico
- Selección del conductor: Determinar el tipo de conductor y su tamaño depende de la capacidad de corriente, resistencia, reactancia y pérdidas aceptables.
- Cálculo de parámetros eléctricos:
- Resistencia serie: Determinada por la longitud, sección transversal y material del conductor.
- Reactancia inductiva: Depende de la geometría de la línea y la disposición de los conductores.
- Capacitancia y conductancia: Se calculan en función de la separación entre conductores y la altura desde el suelo.
- Caída de tensión: Es crucial para garantizar que los niveles de tensión en los puntos de consumo sean adecuados.
- Pérdidas de potencia: Incluyen las pérdidas por efecto Joule y por efecto corona.
2. Diseño Mecánico
- Cargas en los conductores: Incluyen tensiones mecánicas debidas al peso propio, viento y acumulación de hielo.
- Cálculo de la flecha: Es fundamental para mantener las distancias mínimas de seguridad respecto al suelo y otras estructuras.
- Tensión mecánica del conductor: Se diseña considerando la resistencia a tracción del material y los factores ambientales.
3. Coordinación de Aislamiento
Basado en las normativas IEC 60071-1 y 60071-2, se diseñan los niveles de aislamiento para soportar sobretensiones temporales y transitorias.
4. Puesta a Tierra
Se diseña un sistema eficiente de puesta a tierra para garantizar la seguridad de personas y equipos frente a fallas eléctricas.
5. Verificación Normativa
Todas las fases del diseño deben cumplir con normativas locales e internacionales específicas para garantizar la seguridad, confiabilidad y eficiencia.
¿Necesitas Más Información?
Si necesitas un análisis más detallado o cálculos específicos de líneas eléctricas, puedo ayudarte con ello. ¿Deseas abordar alguna parte específica del cálculo?